Mtro. Honorio Mendía Soto
Mtro. Honorio Mendía Soto,
Es originario y hablante de la lengua indígena o'dam (tepehuano del sur) del municipio de El Mezquital, Durango.
Por cuanto a la preparación académica: es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Juárez del Estado de Durango, siendo el primer indígena en obtener la medalla al mérito académico "Lic. Benito Juárez"; y egresado, con mención honorífica, en el grado de Maestría en Estudios Antropológicos, por la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro. Asimismo, cuenta con estancias de estudios, en la Universidad de Chiapas y la Universidad de Quintana Roo, en México; así como en la Universidad del Cauca, en Colombia.
Respecto a la trayectoria laboral, ha sido:
--> Asistente de investigación, en el Instituto Nacional de Antropología e Historia;
--> Subdirector de investigación, en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, con sede en Chihuahua;
--> Docente de asignatura "Sistemas Jurídicos Indígenas", en la Maestría de Derecho Indígena, de la Universidad Rosario Castellanos; y
--> En el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango ha ocupado los cargos de Asesor en el Consejo General, Asesor en la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva y, fue miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional adscrito como Coordinador de Contencioso Electoral de la Dirección Jurídica.
Sus principales temas de interés y reflexión son sobre derechos indígenas y derecho electoral. Por tanto, ha impartido cursos, diplomados, conferencias y ponencias en diversos estados de la República Mexicana y Colombia. De igual manera, por mencionar, tiene algunos artículos propios y en colaboración; traducción de diversos textos del español a la lengua odam; es editorialista en temas indígenas en la Radio de la Universidad Juárez del Estado de Durango; y miembro del Comité Evaluador del Programa Nacional de Becas de Posgrado para Indígenas de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Actualmente se desempeña como Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, siendo designado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el día 31 de octubre de 2025, mediante acuerdo INE/CG1162/2025.
Puede consultarse la trayectoria completa en la siguiente liga: link de Trayectoria
IEPC DURANGO




