De 295 candidaturas registradas, 3 pertenecen a la comunidad LGBTTTIQ+, representando un 1.00% de todas las candidaturas, las cuales son:
De 295 candidaturas registradas, 0 pertenecen a la población afromexicana lo cual representa un 0.00% de todas las candidaturas, de las cuales:
De 295 candidaturas registradas, 1 pertenecen a la población con discapacidad, representando un 0.33% de todas las candidaturas, las cuales son:
De 295 candidaturas registradas, 35 pertenecen a la población jóven, representando un 11.67% de todas las candidaturas; 34 pertenecen a la población mayor y representan un 11.33% de todas las candidaturas, de las cuales son:
De 295 candidaturas registradas, 5 pertenece a la población indigena, representando un 1.67 % de todas las candidaturas, las cuales se autoadscriben en:
De 295 candidaturas registradas, 295 capturaron información por grado máximo de estudios y segmentados por nivel educativo:
De 295 candidaturas registradas, se desglosa todos los rangos de edad de las candidaturas capturadas :
De 295 candidaturas registradas, 0 manifestaron ser personas migrantes, representando un 0.00% de todas las candidaturas:
Candidaturas capturadas por los Partidos Políticos: 295 que equivale al 98.33% de las candidaturas son 300 y restan 5 por publicar
PROCESO ELECTORAL 2024-2025 AYUNTAMIENTOS